5 Ejemplos de one page. ¿Qué son? ¿Cuál es su uso?

ejemplos de one page

Muchas veces cuando estas investigando la posibilidad contratar un servicio de diseño web, te encuentras con términos que muchas veces suelen prestarse para confunción. Una de las maneras más fáciles de despejar esas dudas es viendo ejemplos de one page que son el tipo de web que hablaremos hoy, pero antes debes conocer la parte teorica o la definición de este tipo webs para que definitivamente se pueda entender el significado de este tipo de web.

¿Qué es una one page?

Las one page son un tipo de sitios webs donde todo su contenido está en una misma página.

Desglosaremos este texto de la siguiente manera.

  • Por un lado se entiende de que un sitio web involucra al todo, es decir, todas las partes de la web.
  • Una página web, se refiere a una parte del sitio web, por ejemplo: La página de contacto, página de servicios, página donde se muestra el resumen de un carrito de compras (en caso de que se trate de una tienda online).
  • Y una one page, es la combinación de estos dos términos con la pequeña diferencia de que ya no serían páginas sino secciones que están en la página de inicio o home.

Si lo llevamos a un ejemplo práctico, imaginate un periodico pero en vez de que tenga muchas hojas, toda la información se encuentre resumida en la portada de este.

¿Cómo es la estructura de una one page?característica de one page

En nuestra experiencia en cuanto a la estructura de una one page es muy flexible y no hace mucha diferencia de una web común ya que los objetivos son los mismos, con esto me refiero a que el sitio web debe responder siempre estas 3 preguntas en los primeros 8 segundos cuando el cliente la visita:

  1. Qué vende o hace la empresa
  2. Cual es el beneficio principal que ofrece o el por qué deberia contratarte a tí y no a otros.
  3. Cómo puede contactarte rápidamente sin tanta complición.

Si cubra esas 3 preguntas, entonces la web va por buen camino.

Pero si podemos definir como un estandar que suelen aplicar los diseñadores web en Chile para muchas páginas one page son las siguientes características:

  • En varias ocasiones el menú de navegación está fijo
  • Secciones que se definen en el menú de navegación son bien marcadas en cada una de sus secciones
  • CTA’s en las partes más importantes de la web, (botones con textos que incentiven el contacto)
  • Información resumida
  • No existen links a otras páginas del mismo sitio web.

Ejemplos de one page

Sin más preambulos mencionaremos los ejemplos de one page que definen muy bien en todos los aspectos de este tipo de sitio webs.

#1 Gonzaloeyzaguirrer.com

Diseño de onepage

Esta one page cuenta con un menú que NO es fijo pero, al hacer clic en cada uno de los items del menú, la web redirige al usuario a la sección especifica que quiere visualizar.

En este caso el cliente quería una web donde pudiera mostrar información relevante sobre sus servicios de composición musical, sin que la gente perdiera el intereses de contactarse, al esperar una recarga de la web para ir a otra página.

Es por ello que para los objetivos del cliente y la cantidad de información que tenia, era ideal crear una web de este estilo.

Puedes ver más información sobre esta web en nuestro portafolio.

#2 Ribalta

ribalta

Ribalta es un sitio web de un restastaurante de lujo.

La web refleja bastante bien cómo es el restuante, gracias a sus suaves animaciones, transiciones, delicadeza y elegancia. La información al ser muy resumida, encaja perfectamente con el estilo de 1 sola página.

#3 Thinkpixellab

pexellabs

Con el ejemplo de one page de Pexel Lab, el desplamiento entre secciones se marca mucho más y se repite el patrón de poca información, CTA’s o llamados a la acción y puntos importantes de la empresa.

Creo que de esta lista, este es uno de los mejores ejemplos.

#4 therafaelbk.com

ejemplo de one page

The Rafael es una importante constructura, que diseña y construye departamentos de lujo en lindas zonas con diferentes opciones para elegir.

Lo que hace que esta web sea unica, son sus transiciones entre cada sección, es decir, la persona entiende perfectamente cuando se encuentra en una sección distinta a la anterior, por lo que espera encontrar información que complemente con su objetivo principal: «Contactarse con los que están detras de esta web con el fin de agendar una visita para ver el departamento».

Un plus agregado es que tiene el botón  de «accesibilidad» que ayudará a las personas con dificultad visual a interactuar con la web de una mejor manera.

#5 appleplugs

apple plugs

Como nos tiene acostumbrado Apple, siempre su minimalismo y elegancia se apoderan del diseño de cada sitio web que tienen, y este mismo estilo lo transmiten al tipo de sitio web que estamos hablando.

Lo que hace Apple es que cada sección tiene un color distinto, cubriendo toda la pantalla del usuario para darle la información al usuario por partes.

Sin duda una de mis favoritos ejemplos.

¿Cuándo usar una one page?

La respuesta a esta pregunta es bastante sencilla.

Debes usar one page si el proyecto web cubre algunas de estas características:

  • Tienes una información muy resumida de tus productos y servicios
  • Te interesa que haya navegabilidad en la web, sin tener un porcetaje de conversión bajo.
  • Tienes más de un objetivo. Por ejemplo, además de que la gente te contante a través del formulario de conacto, quieres que conozcan tus redes sociales, que vean tu portafolio o una sección de testimonios. Si cubres todas esos objetivos entonces podrías tener una one page.

Cabe mencionar que este tipo de web la puedes usar si  vendes algún producto o servicio específico.

También pueden ser múltiples productos o servicios, siempre y cuando tenga mucha relación entre si, para que no sea necesario tener una página extra, ya que eso, lo convertiria en una web informativa.

Landing page VS one page ¿Cuál es la mejor?

Las landing pages y one pages tienen muchas características similares varias veces suele prestarse a confusión, pero si colocamos en una lista sus diferencias, podemos entender un poco más el uso que se le da a cada tipo.

Aquí sus diferencias:

  • Las one page muestran más información que las landing page
  • Las landing page en la mayoría de las ocasiones no tienen menú de navegación
  • La separación en cada sección en una one page se distinguen más que en una página de aterrizaje.
  • Las landing page poseen un único objetivo, mientras que en las one page, pueden mostrar más de uno.

Conclusiones

¿Cual sería la mejor opción a considerar para tu proyecto de sitio web?

La respuesta dependerá del objetivo, la cantidad de información que tengas y además del modelo de tu negocio a futuro.

Opción 1: Recomendamos una one page si cuentas con información resumida de tu negocio y quieres tener presencia en Internet de una manera simple económica.

Opción 2: Recomendamos una landing page si quieres tener de manera inmediata clientes reales a través de las personas que lleguen de campañas de publicidad en Google o redes sociales.

¿Que tal te han parecido estos ejemplos?

 

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiéres una página web profesional?

Ponte en contacto con nosotros 

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, mi nombre es Gabriel
¿En qué podemos ayudarte?