Cuando se trata de pagos en línea, hay muchas opciones para elegir. Aquí exploraremos 5 pasarelas de pago en Chile que pueden ayudar a impulsar tu tienda online, ya sea una tienda en linea de tipo dropshipping, o una ecommerce tradicional.
Cada pasarela tiene su propio conjunto de características y beneficios, así que asegúrate de hacer tu una investigación antes de elegir una. Ten en cuenta que cada pasarela puede tener diferentes requisitos para registrarse, así que asegúrate de leer la letra pequeña.
¡Comencemos!
¿Qué son las pasarelas de pago?
Las pasarelas de pago son la clave para garantizar la seguridad de las transacciones de pago en las tiendas online. Básicamente, son programas informáticos que actúan como intermediarios entre el procesador de pagos y el sitio web, ayudando a mantener la seguridad de los datos de pago y transmitiéndolos en un formato seguro y cifrado. De este modo, puedes sentirte seguro de recibir el ingreso de tus ventas.
Las pasarelas de pago permiten procesar los pagos de forma rápida y segura al cifrar los datos y la información de pago antes de enviarlos al procesador de pagos. Como expertos en creación de tiendas online, queremos que confíes en estas pasarelas de pago porque se aseguran de que toda la información personal de tus clientes estan a salvo mientras compran artículos en tu tienda online, mientras que para ti, dan la seguridad de que recibirás de manara segura los ingreso de las ventas de tus productos o servicios.
1.WebPay Plus
Hacer transiciones a través WebPay Plus nunca ha sido más fácil ni más eficiente que hoy. A través de webpay, puedes recibir pagos cómodamente desde cualquier parte de Chile usando tarjetas de crédito, débito o prepago con sólo unos clics. Y WebPay plus te permite compartir un enlace con tus clientes en redes sociales, Whatsapp, correo electrónico o vincularlo con tu sitio web en WooCommerce o Shopify para que puedan realizar estos pagos de forma rápida y sencilla.
Además, no hay necesidad de preocuparse por fuertes comisiones: webpay.cl cobra sólo una comisión nominal por cada transacción de venta. Asegúrate de incluir webpay.cl en tu arsenal de pasarelas de pago y disfruta de pagos sin esfuerzo y sin complicaciones.
Comisiones y tarifas
Con WebPay Plus sólo pagas la comisión correspondiente a cada venta. Esa comisión variará en función de tres factores importantes:
- La actividad económica de su negocio
- El método de pago elegido por el cliente (crédito o débito/Redcompra) y el tipo de tarjeta que utilice (Clásica, Gold, etc.)
- No tiene gastos fijos
En promedio el porcentaje de comisión varía de $1,49% a $2,95
Ventajas
- Es muy fácil de usar. Puedes usar la API de WebPay o la página de pago de WebPay para aceptar pagos. Y si necesitas ayuda, el equipo de atención al cliente de WebPay siempre estará encantado de ayudarte.
- Pueden usarlas empresas grandes y pequeñas
- Tienen un panel de control fácil de usar.
Desventajas
- Mucha burocracia o dificultad a realizar la primera vinculación con tu web
- Si tienes un problema con el plugin puede ser difícil resolverlo por tu propia cuenta, por lo que deberás contactarte con el soporte para que puedan ayudarte a solucionar el problema.
2. Mercado Pago
Lleva tus pagos al siguiente nivel con MercadoPago. Accede a una pasarela de pagos todo en uno y a un monedero virtual para realizar transferencias rápidas y fiables en todo momento.
Además, puedes aprovechar opciones como cuotas sin intereses al aceptar pagos de clientes – ¡es una gran manera de asegurar que todos tengan flexibilidad en la forma en que te compran tus productos!
Desde hace más de 10 años, esta empresa de confianza ayuda a los propietarios de sitios web a ofrecer a sus clientes experiencias de compra cómodas y fáciles desde el punto de vista financiero.
Comisiones y tarifas de MercadoPago Chile
- Si quieres recibir el dinero inmediatamente la comisión actual es de: 3,19% + IVA
- Por su parte, si deseas tener una comisión más baja, debes esperar 10 días después de que el pago se encuentre aprobado y tendrás 2,89% + IVA
- No tienes costos fijos
Ventajas
- Está disponible en 7 países: Argentina, Chile, Brasil, Colombia, México, Perú, y Uruguay.
- Puedes recibir pagos con tarjeta de débito, crédito y por supuesto, dinero de MercadoPago.
- Es fácil la integración con tu sitio web y el proceso está bien documentado.
- En general tienen un buen soporte.
Desventajas
- Sus comisiones son medianamente altas
- Es una de las pasarelas de pago para e-commerce pocos usadas en Chile.
3.Khipu
¿Deseas recibir pago a través de transferencias bancarias, pero no tienes tiempo de estar pendiente de dichas transacciones?
No te preocupes por las complicaciones de los métodos de pago tradicionales: ¡Khipu está aquí para facilitarte las cosas! Khipu es una pasarela digital, puedes pagar con cualquier banco o entidad financiera de forma rápida y segura. Tanto si tus clientes compran a través de una ecommerce como si lo hacen mediante una web sencilla.
Khipu es la mejor opción para este asunto.
Las tarifas de Khipu varían en función del volumen de transacciones y tienen dos tarifas para afiliarte.
- Tarifa Porcentual sobre el monto adeudado (1% + IVA)
- Tarifa fija de UF0,0105/ +iva
Esta empresa también tiene descuentos por volumen de transacciones puedes verlas acá: Precios y tarifas Khipu
Ventajas de usar Khipu
- De las mejores pasarelas de pago online para recibir transferencias bancarias automatizadas.
- Comisiones muy bajas.
- Amplia trayectoria.
Desventajas
- Tus clientes transfieren a una cuenta bancaria que no está a nombre tu empresa.
4.Flow.cl
¿Quieres facilitar las compras a tus clientes con una solución todo en uno? flow.cl es la pasarela de pago que simplifica y hace más seguro el procesamiento de pagos para tus necesidades de comercio electrónico.
Con flow.cl, los clientes pueden pagar utilizando su método de pago preferido, ya sean tarjetas de débito, tarjetas de crédito, transferencias bancarias o pago en efectivo a través de ServiPag.
¿Cómo funciona?
Es sencillo, ellos son los intermediarios de los intermediarios.
En resumen: ¿No pudiste abrir tu cuenta de WebPay Plus, Mach, Khipu o Fplay?
Puedes usar flow.cl que engloba a todos en uno solo, ahorrandote trámite y burocreacia con cada una de estas pasarelas de pago.
Comisiones y tarifas de flow.cl
Las tarifas de flow.cl varian en función del tiempo en que lo quieras recibir.
- Si quieres recibir el pago al día hábil siguiente, la comisión será del 3,19% + IVA
- Si deseas recibir el pago al tercer día hábil, la comisión es de 2,89% + IVA
- Tarifa de reembolso: Si le quieres dar un reembolso a un cliente, debes pagar $202CLP + IVA
Acá tienes un link donde puedes ver toda su tabla de precios.
Ventajas de flow.cl
- Ahorras tiempo de registro en muchas pasarelas de pago
- Tienes todos los medios de pago incluso el efectivo, en un solo medio de pago
- Tiene un panel de administración muy ordenado
- Es fácil crear una cuenta en flow.cl
Desventajas
- Las comisiones son un poco altas.
- Cuando la gente pague tu producto o servicio, pagarán bajo el nombre de flow.cl por lo que puede ser una confución al comprador.
- Ridicula tarifa cuando quieras emitir un reembolso
5.PayU
¿Necesita una pasarela de pagos para su gran empresa en Chile? ¡ PayU Chile es la mejor opción! Es una de las pasarelas de pago más asequibles disponibles y te permite procesar fácilmente los pagos de tus clientes.
Además, ofrece una gama de características que incluyen protección contra fraudes, múltiples métodos de pago y muchas opciones de personalización. Además, tienen un servicio de atención al cliente increíble, así que si alguna vez necesitas ayuda con algo, estarán ahí para echarte una mano.
Tus clientes podrán pagar con tarjeta de débito y crédito, MultiCaja, RedCompra
Comisiones y tarifas de PayU Chile
- Existe una sóla comisión en PayU para Chile: 2,99% + $500 pesos por cada transacción y tienes el dinero disponible de inmediato.
Ventajas
- Es una pasarela de pago que está en otro nivel en las transacciones y pagos masivos, es el ideal para esta tarea
- Tienen buenas calificaciones de sus clientes
- Sus comisiones son relavativamente medianas en relación al beneficio que ofrece.
Desventajas
- Para solicitar una cuenta debes haber tenido una facturación demostrable de $10.000 USD
- Abrir una cuenta es proceso muy burocratico.
Conclusión
Ahora que conoces un poco más sobre cada una de las 5 pasarelas de pago que están disponibles para ayudar a impulsar tu tienda online en Chile, es hora de tomar una decisión y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Ten en cuenta todas las tarifas y comisiones, así como los métodos de venta asociados a cada pasarela para que puedas estar seguro de seleccionar la más adecuada para tu negocio.
Esperamos que este artículo te haya sido útil para guiarte en este proceso. Elegir la pasarela de pago adecuada es un paso importante para establecer o impulsar su presencia en línea en Chile, así que asegúrate de tomar un poco de tiempo y considerar todas tus opciones antes de tomar una decisión final.